
En reciente sesión, la Junta de Portavoces de los grupos Parlamentarios del Congreso de la República acordó la dispensa del dictamen de la Comisión de Descentralización, Regionalización y Modernización de la Gestión del Estado a fin de que sea evaluado en el pleno el uso indiscriminado de la frase '
El Perú Es Más Grande Que Sus Problemas'; de acuerdo con los pertinentes considerandos, los cuales señalan que toda nueva pretensión de ensanche del concepto de territorio o nacionalidad (según la frase propone, implícitamente) ocasionaría un notorio e inmediato desbalance no sólo presupuestal, sino de alcance político toda vez que -de acuerdo con nuestra Carta Magna- no hay posibilidad de copar dicha eventual extensión con representantes emergidos de la voluntad popular. En tal sentido, se propondrá proscribirla del uso cotidiano, así como las frases '
Del Perú y Balnearios' (conceptualmente, por las mismas razones que se invocan) y el apóstrofo '
Del Perú' en razón de que, al ser indiscriminadamente aplicado a connacionales residentes o extranjeros, estos últimos podrían sentirse abrigados por la nacionalidad de un modo que pudiera resultar inconveniente a los altos intereses de la Patria. Ello se ejemplifica en la circunstancia en que -cuando se ve llegar a un conocido al restaurant, mientras uno se está empujando su plato de solterito y chicha de jora- se articula los nombres y apellidos con la apostilla citada (v.g.: "
¡Don Alfredo Delgadillo Almenara del Perú!", o peor aún, "
¡Don Carlos Irízar de la Cruz del Perú y Balnearios!").
.
La ciudadanía toda está atenta a la evolución de tan esperado debate.
1 comentario:
Me encanta el nuevo look de este prestigioso blog.
Publicar un comentario